Cuzco o Cusco, es una ciudad del sureste del Perú ubicada en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes, es la capital del departamento del Cusco y de acuerdo a la constitución del Perú, es la «Capital Histórica» del país. Se encuentra a una hora de vuelo desde la ciudad de Lima. La ciudad de Cusco seSigue leyendo «CUSCO, LA CAPITAL DEL IMPERIO (Parte 1)»
Archivo de categoría: SUDAMÉRICA
COLORES PARA ANTIOQUIA
Hola viajeros, en esta nueva entrada les voy a contar de mi escapada a Antioquía, un pintoresco pueblo en la cuenca media del valle del río Lurín, productor de manzanas y a unos 72 kilómetros de la ciudad de Lima. Antioquía, es uno de los 32 distritos que conforman la provincia de Huarochirí, en elSigue leyendo «COLORES PARA ANTIOQUIA»
ASUNCION, CAPITAL DEL FUTBOL SUDAMERICANO
Hola viajeros, en esta nueva entrada les voy a presentar la capital del futbol sudamericano y por que digo esto, porque es allí, donde se encuentra la sede de la CONMEBOL, llamada también CFS o Confederación Sudamericana de Futbol. No soy muy aficionado al futbol, pero el estar inmerso en la meca del futbol sudamericanoSigue leyendo «ASUNCION, CAPITAL DEL FUTBOL SUDAMERICANO»
CHILCA, ES DE OTRO MUNDO
Hola viajeros, en esta escapada les voy a contar todo sobre Chilca y lo que lo convierte en una enigmática localidad al sur de Lima. Chilca, es una localidad peruana ubicada en el departamento de Lima, provincia de Cañete, distrito de Chilca y es asimismo, capital del distrito de Chilca. Se encuentra a una hora enSigue leyendo «CHILCA, ES DE OTRO MUNDO»
EL CASTILLO DE CHANCAY
Hola viajeros, hace varios meses que no me daba una escapaba a algún lugar interesante, sin contar las tres escapadas de offroad al desierto de Ica, al sur de Lima entre enero y marzo, con acampada en la playa y esta vez, quise conocer el famoso Castillo de Chancay. Cómo supe de él?, bueno, cuandoSigue leyendo «EL CASTILLO DE CHANCAY»
SEGUNDA ESCAPADA AL DESIERTO
Hola amigos, en esta oportunidad les comentaré de mi segunda escapada al desierto iqueño, escapada que hice desde el jueves 25 al sábado 27 de febrero y que tenía como destino, acampar en la playa El Negro. Esto de manejar y acampar en medio de la nada me está gustando cada vez más. Como laSigue leyendo «SEGUNDA ESCAPADA AL DESIERTO»
OFF ROAD POR EL DESIERTO DE ICA
Hola amigos, en esta oportunidad les voy a contar de la escapada que hice desde el viernes 15 al lunes 18 de enero. Esta escapada iba a ser diferente a las demás, algo que quería hacer hace tiempo, tenía el vehículo apropiado, pero nunca tuve la oportunidad, si no hasta ahora. Todo comenzó cuando James,Sigue leyendo «OFF ROAD POR EL DESIERTO DE ICA»
MENDOZA, LA CAPITAL DEL VINO EN LATINOAMÉRICA
Hola amigos, en este viaje a Mendoza, Argentina que hice hace un par de años, disfruté de sus famosas bodegas de vino y de eso trata este blog, de mi experiencia enóloga en Mendoza. Mendoza, es una ciudad del oeste de Argentina localizada en una llanura al este de la cordillera de los Andes y conSigue leyendo «MENDOZA, LA CAPITAL DEL VINO EN LATINOAMÉRICA»
LAS PLAYAS DE HUARMEY
Hola amigos, en esta escapada les voy a contar que playas tiene la provincia de Huarmey, al norte de la provincia de Lima y dicho sea de paso, es la última publicación de este año 2020 que todos esperamos que se vaya ya!, ya que esta pandemia ha puesto de cabeza al mundo entero. HaySigue leyendo «LAS PLAYAS DE HUARMEY»
CHANKILLO, RESTOS DE UNA POSIBLE GUERRA SANTA EN AMÉRICA?
Hola amigos, en esta escapada les voy a contar sobre Chanquillo o Chankillo, un lugar arqueológico que posee además, un observatorio solar de 2400 años de antigüedad, haciéndolo el más antiguo de América. Para llegar a Chankillo desde la ciudad de Lima, se sigue la autopista Panamericana Norte hasta la altura del kilómetro 361, unasSigue leyendo «CHANKILLO, RESTOS DE UNA POSIBLE GUERRA SANTA EN AMÉRICA?»
OPERACIÓN CHAVÍN DE HUANTAR
Hola amigos, hoy 17 de diciembre de 2020, se cumplen 24 años de la toma de la embajada de Japón en Lima por el grupo terrorista MRTA y quise hacer este blog, en conmemoración a los valerosos miembros de las Fuerzas Armadas de Perú, que participaron y dieron su vida en esta increíble operación militarSigue leyendo «OPERACIÓN CHAVÍN DE HUANTAR»
LA FORTALEZA DE PARAMONGA
Hola amigos, en esta escapada al norte de Lima, les hablaré de la famosa Fortaleza de Paramonga y para tener un conocimiento mucho más específico de este lugar arqueológico, me apoyé en Rogelio Ibarra, guía y propietario de Norte Chico Tours. Al final del blog voy a poner toda la información de contacto. Para llegarSigue leyendo «LA FORTALEZA DE PARAMONGA»
HUAYCÁN DE CIENEGUILLA
Hola amigos, en esta oportunidad les comentaré la importancia de Huaycán de Cieneguilla en el tramo del Qhapaq Ñan (Camino Inca) Pachacamac – Xauxa. Sobre el Camino Inca o Qhapaq Ñan, ya tengo un blog al respecto: (https://wordpress.com/post/viajesyescapadas.blog/8469) y que lamentablemente cuando lo publiqué, Huaycán de Cieneguilla se mantenía cerrado debido a la pandemia, ahoraSigue leyendo «HUAYCÁN DE CIENEGUILLA»
LA PLAYA ROJA DE PARACAS
No hay muchas playas de arena roja en el mundo y las podemos encontrar en Grecia (Playa Xi en la isla Kefalonia y Playa Red Beach en la isla Santorini), en Hawai (Playa Kaihalulu), en Ecuador (Playas de la isla Rábida en las islas Galápagos) y en Perú, llamada Playa Roja, ubicada en la penínsulaSigue leyendo «LA PLAYA ROJA DE PARACAS»
LOS PETROGLIFOS DE CHICHICTARA
Hola amigos, en esta escapada les contaré sobre los petroglifos de Chichictara, que dicho sea de paso, supe de ellos cuando me escapé a Palpa, al sur de Lima para documentar las líneas y geoglifos de Palpa y Nazca, los cuales menciono en el blog https://wordpress.com/post/viajesyescapadas.blog/9499. La ruta hasta los petroglifos de Chichictara me llevóSigue leyendo «LOS PETROGLIFOS DE CHICHICTARA»
LA LAGUNA DE MORÓN
Hola amigos, en esta escapada les voy a hablar de la Laguna de Morón. La Laguna de Morón, es un oasis ubicado cerca del poblado de Bernales, en el distrito de Humay, provincia de Pisco y departamento de Ica. Para llegar a este oasis, se tiene que tomar la carretera Panamericana Sur y antes de llegar aSigue leyendo «LA LAGUNA DE MORÓN»
EL SANTUARIO DE PACHACAMAC
Hola amigos, en esta escapada les voy a comentar sobre el Santuario de Pachacamac y por qué fue utilizado como destino de peregrinaje. El Santuario Arqueológico de Pachacamac se encuentra ubicado en la margen derecha del río Lurín, a 30 minutos al sur de la ciudad de Lima y contiene, los restos de diversos edificios queSigue leyendo «EL SANTUARIO DE PACHACAMAC»
EL CAÑÓN DE LOS PERDIDOS
Hola amigos, en esta oportunidad les voy a hablar del último sitio que visité estando en el departamento de Ica al sur de la ciudad de Lima, el Cañón de los Perdidos. Para esta escapada, tuve que apoyarme de Cat Travel Perú, una agencia de viajes y tour operador que brinda sus servicios en laSigue leyendo «EL CAÑÓN DE LOS PERDIDOS»
LAS LÍNEAS Y GEOGLIFOS DE PALPA Y NAZCA
Hola amigos, en esta entrega les voy a contar sobre las líneas y geoglifos de Palpa y Nazca. Los geoglifos, son figuras dibujadas en laderas de cerros o en planicies, usando la técnica de adición de piedras con tonalidades oscuras de origen volcánico a manera de mosaico, para contrastar sobre un fondo más claro característico deSigue leyendo «LAS LÍNEAS Y GEOGLIFOS DE PALPA Y NAZCA»
LA HUACACHINA, OASIS DE LAS AMÉRICAS
Hola amigos, continuando con la escapada hacia el sur de Lima, llegué a la ciudad de Ica. Ica, es una ciudad del centro sur del Perú, capital del departamento de Ica, situada en el estrecho valle que forma el río Ica y las laderas occidentales de la Cordillera de los Andes. La ciudad de Ica seSigue leyendo «LA HUACACHINA, OASIS DE LAS AMÉRICAS»
EL CANDELABRO DE PARACAS
Hola amigos, en esta oportunidad les hablaré de mi escapada a la ciudad de Pisco al sur de Lima, para conocer de cerca el famoso Candelabro de Paracas. Salí de mi casa a las 9 am llegando al muelle El Chaco en la bahía de Paracas al mediodía, después de tres horas de camino ySigue leyendo «EL CANDELABRO DE PARACAS»
EN LA BÚSQUEDA DE LOS PETROGLIFOS DE COCHINEROS
Hola amigos, en esta escapada les contaré la aventura para localizar los petroglifos de Cochineros, sobre el valle del río Mala, al sureste de la ciudad de Lima. Los petroglifos de Cochineros en realidad no figuran en el mapa y me enteré de ellos, gracias a cuatro publicaciones anteriores, cuando les conté sobre los petroglifosSigue leyendo «EN LA BÚSQUEDA DE LOS PETROGLIFOS DE COCHINEROS»
PAMPA FLORES Y LA CULTURA YCHSMA
Hola amigos, en esta entrega les presentaré el sitio arqueológico Pampa Flores, ya que debido a la pandemia y a las cuarentenas focalizadas no se puede ir muy lejos, además, me gusta la historia y saber cómo se han desarrollado los pueblos. Al igual que las grandes civilizaciones del mundo «antiguo» como la Sumeria, Egipcia,Sigue leyendo «PAMPA FLORES Y LA CULTURA YCHSMA»
EL PALACIO INCA DE UQUIRA,
Hola amigos, en esta oportunidad les hablaré del Palacio Inca ubicado en Uquira, que está localizado en el Valle de Asia, sobre una elevada terraza, en el distrito de San Pedro de Coayllo, dentro de la provincia de Mala, en el departamento y región de Lima, a unos 400 metros sobre el nivel del mar.Sigue leyendo «EL PALACIO INCA DE UQUIRA,»
ESCAPADA A LA CORDILLERA LA VIUDA
Hola amigos, en esta oportunidad les comentaré de mi escapada a la cordillera La Viuda. En esta aventura, una vez más me acompañó Bruno Repetto y James Ysimura, conocedor de la zona. La Cordillera La Viuda, es una cordillera en los Andes Centrales del Perú entre los departamentos de Lima y Junín. Mide aproximadamente unos 50 kilómetros deSigue leyendo «ESCAPADA A LA CORDILLERA LA VIUDA»
LOS PETROGLIFOS DE COLPAPAMPA
Hola amigos, en esta escapada les contaré sobre los petroglifos de Colcapampa. En esta nueva aventura me acompañó mi gran amigo Bruno Repetto, piloto y fotógrafo profesional. A eso de las nueve de la mañana, estaba recogiendo de su casa a Bruno para emprender el viaje y de paso, nos escapabamos de Lima «La Gris».Sigue leyendo «LOS PETROGLIFOS DE COLPAPAMPA»
QHAPAQ ÑAN, EL CAMINO INCA
Hola amigos, en esta escapada les hablaré sobre el Qhapaq Ñan, o la red vial del Tahuantinsuyo. La red vial del Tahuantinsuyo, en quechua Qhapaq Ñan o Inka Naani, fue un sistema de caminos a lo largo y ancho de todo el imperio del Tahuantinsuyo. En idioma quechua, Qhapaq Ñan significa «Camino del Señor» y permitió el control económicoSigue leyendo «QHAPAQ ÑAN, EL CAMINO INCA»
BITÁCORA DE VUELO #1
Hola amigos, en esta oportunidad (ya que estamos amarrados de manos y pies debido al Covid-19), les contaré a través de los blogs llamados Bitácora de Vuelo, algunas anécdotas que me han ocurrido durante mis años volando por América como piloto. Antes de comenzar con estas anécdotas, les voy a hablar un poco de mi.Sigue leyendo «BITÁCORA DE VUELO #1»
EL VUELO 571
El accidente del Vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, conocido popularmente como el «Milagro de los Andes«, ocurrió el viernes 13 de octubre de 1972, cuando el avión militar Fairchild Hiller FH-227 con 40 pasajeros y cinco tripulantes, que conducía al equipo de rugby Old Christians Club, formado por alumnos del colegio uruguayo Stella Maris, se estrelló en unSigue leyendo «EL VUELO 571»
BOGOTÁ, UNA MUY NOBLE Y MUY LEAL CIUDAD (Parte 2)
Hola amigos, en esta segunda parte del blog y como les mencioné en la primera parte, (https://wordpress.com/block-editor/post/viajesyescapadas.blog/6871), veremos los sitios de interés afuera del Centro Histórico de Bogotá y al final del blog, les hablaré de otros tres sitios interesantes pero a las afueras de Bogotá. En la primera parte del blog hemos abarcado losSigue leyendo «BOGOTÁ, UNA MUY NOBLE Y MUY LEAL CIUDAD (Parte 2)»
BOGOTÁ, UNA MUY NOBLE Y MUY LEAL CIUDAD (Parte 1)
Hola amigos, en este blog les hablaré de la ciudad de Bogotá en Colombia, mas especificamente del barrio «La Candelaria», el centro vibrante de Bogotá. La Candelaria es la zona turística de Bogotá con bastantes sitios de interés, con una hermosa infraestructura colonial que es un deleite para la vista, pero como hay muchos sitiosSigue leyendo «BOGOTÁ, UNA MUY NOBLE Y MUY LEAL CIUDAD (Parte 1)»
LOS PETROGLIFOS DE PANGUANA
Hola amigos, en esta oportunidad les hablaré de mi escapada a la selva peruana, para conocer de cerca los petroglifos de Panguana y para que ello ocurra, tuve que solicitar apoyo a la Municipalidad Provincial de Mariscal Cáceres, es por eso, que antes de desarrollar el blog, me gustaría agradecer al alcalde de la MunicipalidadSigue leyendo «LOS PETROGLIFOS DE PANGUANA»
LIMA, LA CIUDAD DE LOS REYES (Parte 2)
Hola amigos, continuando con el blog de Lima en la época Colonial, vamos a ver los sitios de interés al oeste, a la izquierda del Centro Histórico de Lima, tomando como centro la Plaza de Armas de Lima. Si desean ver la primera parte, acá les dejo el enlace: https://wordpress.com/block-editor/post/viajesyescapadas.blog/6235 24. LA CASA DE LASigue leyendo «LIMA, LA CIUDAD DE LOS REYES (Parte 2)»
LIMA, LA CIUDAD DE LOS REYES (Parte 1)
Hola amigos, es esta escapada les hablaré de Lima en la época Colonial y como hay bastante información, he dividido el blog en dos partes. Lima es la ciudad capital de la República del Perú con una población, según el censo de 2017, de 8.5 millones de habitantes. El 18 de enero de 1535, los españolesSigue leyendo «LIMA, LA CIUDAD DE LOS REYES (Parte 1)»
PARQUE ARQUEOLÓGICO FACATATIVÁ, BOGOTÁ
Hola amigos, es esta oportunidad les hablaré del Parque Facatativá, otra excursión de un día desde Bogotá. El Parque Arqueológico de Facatativá o Piedras del Tunjo, está localizado en el municipio de Facatativá Calle 5 # 12A – 10, en el departamento de Cundinamarca y comprende aproximadamente 27 hectáreas donde se pueden encontrar abrigos rocosos, pintura rupestre ySigue leyendo «PARQUE ARQUEOLÓGICO FACATATIVÁ, BOGOTÁ»
LA CATEDRAL DE SAL, MARAVILLA #1 DE COLOMBIA
Hola amigos, en esta escapada, les hablaré de la Catedral de Sal en la ciudad de Zipaquirá, que es una de las excursiones de un día desde Bogotá. La Catedral de Sal es un recinto construido en el interior de las minas de sal de Zipaquirá. Zipaquirá, se encuentra a 29 kilómetros al norte de Bogotá y aSigue leyendo «LA CATEDRAL DE SAL, MARAVILLA #1 DE COLOMBIA»
LOS PETROGLIFOS DE HUANCOR
Los petroglifos de Huancor, se encuentran a 3 horas 10 minutos, al sur de la ciudad de Lima y están ubicados en el distrito de Laran, a 200 metros de la carretera. A un lado de la carretera, van a encontrar un letrero indicando dónde se encuentran los petroglifos. Es una zona desolada, sin ningúnSigue leyendo «LOS PETROGLIFOS DE HUANCOR»
UN PUEBLO QUE NO CONOCE SU HISTORIA, ESTÁ CONDENADO A REPETIRLA
El Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM), del Ministerio de Cultura del Perú, es un museo pedagógico y cultural que alberga la historia de violencia ocurrida en el Perú entre los años 1980 y 2000. Está ubicado en el distrito de miraflores e inaugurado en el 2015 por el presidente Humala. AlgoSigue leyendo «UN PUEBLO QUE NO CONOCE SU HISTORIA, ESTÁ CONDENADO A REPETIRLA»
LOS PETROGLIFOS DE CHECTA
Los petroglifos de Checta, son un recurso turístico dentro del distrito de Canta, en el departamento de Lima, a dos horas en auto desde la ciudad de Lima. Estos petroglifos se encuentran ubicados en la falda del cerro Querena a una altitud de 1200 metros sobre el nivel medio de mar. Salí de Lima conSigue leyendo «LOS PETROGLIFOS DE CHECTA»
HUAURA, CUNA DE LA INDEPENDENCIA
Huaura es una pequeña ciudad a 158 kilómetros al norte de Lima Perú y es conocida por haber sido la ciudad, donde se declaró por primera vez, la independencia del Perú el día 27 de noviembre de 1820. Fue Don José de San Martín, quien declaró la independencia desde un balcón en Huaura, que aúnSigue leyendo «HUAURA, CUNA DE LA INDEPENDENCIA»
ESCAPADA A MARAS, CUSCO PERÚ
Cuzco o Cusco, es una ciudad del sureste del Perú ubicada en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes y a una hora de vuelo desde Lima. Es la capital del departamento del Cuzco y además, según está declarado en la Constitución peruana, es la «Capital Histórica» del país. Antiguamente fue la capitalSigue leyendo «ESCAPADA A MARAS, CUSCO PERÚ»
FAVELA «LA ROCINHA», RIO DE JANEIRO
La Rocinha es una favela de la zona sur de Río de Janeiro, Brasil. En 1993 se convirtió oficialmente en barrio y tiene un área de casi 865 mil metros cuadrados, fue por mucho tiempo, la favela más grande de Brasil, sin embargo, ese privilegio pasó a manos de la favela Fazenda Coqueiro, en laSigue leyendo «FAVELA «LA ROCINHA», RIO DE JANEIRO»
ESCAPADA A PARACAS, ICA
Pocas veces han venido mi hermana y cuñado Rulo a Lima ya que viven en Madrid y cuando vienen, hay que aprovechar unos días de su estadía en Perú para darse una escapada, en esta oportunidad, al sur de Lima, más precisamente a Paracas, pasando primero por la ciudad de Pisco. Pisco es una pequeñaSigue leyendo «ESCAPADA A PARACAS, ICA»
ESCAPADA A ARRAIAL DO CABO
Arraial do Cabo es una ciudad brasileña del estado del Río de Janeiro, la ciudad es costera y está casi a nivel del mar. Esta escapada la hicimos en tour a un costo de $115 por adulto. El tour de 13 horas consiste en un viaje de 3 horas hasta Arraial do Cabo, al norteSigue leyendo «ESCAPADA A ARRAIAL DO CABO»
LA CAPILLA SIXTINA DE AMÉRICA
A la iglesia de San Pedro Apóstol de Andahuaylillas se la ha llamado «la Capilla Sixtina de América», debido a que su arquitectura es uno de los cantos más sorprendentes y hermosos del arte religioso del pueblo andino. Andahuaylillas es un pequeño pueblo a 3,200 msnm, de 5,000 habitantes y a una hora de Cusco,Sigue leyendo «LA CAPILLA SIXTINA DE AMÉRICA»
Q’ESWACHAKA, EL ÚLTIMO PUENTE INCA
Q’eswachaka es un puente colgante de ichu (pasto del altiplano andino suramericano), mide 28 metros de largo y 1.20 metros de ancho y se sitúa sobre el río Apurímac en el distrito de Quehue, provincia de Canas en Cusco Perú. La existencia de este puente data desde la época inca (1438 – 1572) y suSigue leyendo «Q’ESWACHAKA, EL ÚLTIMO PUENTE INCA»
LA CIVILIZACIÓN CARAL – Áspero y Bandurria (Parte 2)
En esta segunda y última entrega de la civilización Caral, les comentaré un poco de los sitios arqueológicos de Áspero y Bandurria. Como lo mencioné anteriormente, esta civilización ahora, es la más antigua América y tiene el Segundo lugar a nivel mundial (la más antigua en el mundo es Mesopotamia). Se desarrolló entre el 3000Sigue leyendo «LA CIVILIZACIÓN CARAL – Áspero y Bandurria (Parte 2)»
LA CIVILIZACIÓN CARAL – Caral y Vichama (Parte 1)
Esta es una primera entrega de muchos viajes y escapadas. CARAL Quería hacer algo diferente en mis días libres en Lima, algo que me guste hacer y me llene, es así que empecé a buscar en Google Maps que había de interesante por los alrededores de Lima y encontré a Caral. Me pregunté cómo llegaríaSigue leyendo «LA CIVILIZACIÓN CARAL – Caral y Vichama (Parte 1)»